VERIFACTU vs NO VERIFACTU
- Alfredo Bernabeu

- hace 5 días
- 1 Min. de lectura

NOTA ACLARATORIA SOBRE VERIFACTU vs NO VERIFACTU
A partir de la entrada en vigor del SIF (Sistema Informático de Factiracion), los autónomos y empresas pueden optar entre:
1. Acogerse a la opción VERIFACTU
• Supone emplear un software de facturación adaptado a los requisitos técnicos establecidos por la Agencia Tributaria que envía en el momento de la emisión de la factura la información de la misma
• Garantiza la integridad, conservación y trazabilidad de las facturas emitidas.
• Genera un registro verificable que evita manipulaciones y facilita un mejor control por parte de la AEAT.
• Ayuda a cumplir la normativa de forma automatizada y reduce riesgos en eventuales comprobaciones o inspecciones.
2. Acogerse a la opción NO VERIFACTU
• Permanece la obligación de emitir facturas conforme a la normativa vigente, pero sin la necesidad de enviar de forma inmediata la información de las mismas
• Será obligatorio disponer de un sistema de facturación que garantice la integridad, legibilidad, conservación y accesibilidad de los datos, aunque no esté conectado a la AEAT.
• Puede requerir controles internos adicionales para asegurar el cumplimiento normativo.
• La empresa sigue siendo plenamente responsable del contenido, custodia y fiabilidad de sus facturas.
Conclusión:
La adhesión a VERIFACTU es opcional pudiendo acogerse a NO VERIFACTU.



