Formación en alternancia bonificados
- Alfredo Bernabeu
- 27 mar
- 2 Min. de lectura

El contrato de formación en alternancia (anteriormente llamado contrato para la formación y el aprendizaje) tiene como objetivo compatibilizar la actividad laboral retribuida con los procesos formativos del trabajador. A continuación te resumo sus condiciones, características y bonificaciones más relevantes (actualizado a 2025 según normativa vigente):
⸻
1. Requisitos del trabajador
• Edad: entre 16 y 30 años (sin límite de edad si se trata de personas con discapacidad o colectivos en riesgo de exclusión).
• No debe tener cualificación profesional reconocida para el puesto (relacionada con la formación asociada al contrato).
• Estar inscrito como demandante de empleo (no siempre es obligatorio, pero puede ser necesario para aplicar bonificaciones).
⸻
2. Duración del contrato
• Mínima: 3 meses
• Máxima: 2 años
• Prorrogable si no se alcanza la duración máxima (dentro del mismo ciclo formativo).
• No se puede contratar al mismo trabajador para la misma formación más de una vez.
⸻
3. Jornada laboral
• Máximo 65% de jornada laboral el primer año.
• Máximo 85% el segundo año.
• El resto del tiempo debe dedicarse a la formación teórica vinculada a la actividad laboral.
⸻
4. Retribución
• Proporcional al tiempo de trabajo efectivo según el convenio colectivo aplicable, y nunca inferior al SMI en proporción a la jornada.
• En 2025, el SMI es de 1.184 € brutos/mes (14 pagas). Por tanto, para una jornada del 65%, el salario mínimo sería aprox. 760 € brutos/mes.
⸻
5. Formación
• Debe estar vinculada a certificados de profesionalidad, formación profesional o titulaciones del catálogo del SEPE.
• Puede impartirse por centros autorizados o acreditados (presenciales u online).
⸻
6. Bonificaciones y beneficios para la empresa
• 100% de las cotizaciones a la Seguridad Social (empresas de menos de 250 trabajadores).
• 75% de bonificación en las cotizaciones si la empresa tiene 250 o más trabajadores.
• Bonificación del 100% del coste de la formación teórica.
• Bonificación adicional por tutorización:
• Hasta 80 €/mes por trabajador el primer año.
• Hasta 60 €/mes el segundo año.
• Reducción de cuotas por conversión en indefinido (si se transforma al finalizar):
• 1.500 €/año durante 3 años (1.800 € si es mujer).
⸻
7. Obligaciones de la empresa
• Designar un tutor laboral que supervise al trabajador.
• Garantizar la compatibilidad entre trabajo y formación.
• Formalizar el contrato por escrito y con su anexo de actividad formativa.
• Registrar el contrato en el SEPE.
⸻
En ASESORIA BERNABEU formalizamos este tipo de contratos para que nuestros clientes ahorren lo máximo en el ámbito laboral